Menú Principal
15 de Mayo de 2025

Ministra Aisén Etcheverry respaldó proyectos de transformación digital implementados en Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso

La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry Escudero, encabezó la ceremonia de presentación de proyectos de innovación y herramientas digitales del hospital Dr. Eduardo Pereira (HEP) de Valparaíso, marcando con esto un hito en la modernización de la salud pública regional, beneficiendo directamente a usuarios y usuarias.

En un acto que congregó a autoridades, funcionarios y representantes de diversas instituciones, se destacó el impacto de la tecnología en la mejora de la gestión hospitalaria, la atención al paciente y la eficiencia del sistema de salud.  

Asistieron además el superintendente de Salud, Dr. Víctor Torres; el seremi de Ciencia de la Macrozona Centro, Rodrigo González; la directora (s) del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Loreto Maturana; la directora del HEP, Dra. Daniela Siegmund y representantes de la comunidad y de diversas instituciones, además de dirigentes gremiales y comunidad funcionaria.

En la oportunidad, la ministra Etcheverry resaltó que estas herramientas tecnológicas no solo reducen los tiempos de atención y mejoran los diagnósticos, sino que también juegan un papel crucial en la prevención de enfermedades. “La pasión y dinamismo del sistema de salud debiera impregnar a muchos servicios públicos”, afirmó, destacando la importancia de la ciencia y el conocimiento como el “ingrediente secreto” para el desarrollo del país.

La directora (s) del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Loreto Maturana, por su parte, enfatizó que esta iniciativa es un paso concreto hacia la modernización de las instituciones de salud, en línea con los objetivos del ministerio de Salud y la OPS.  

Durante el evento, se presentaron los siguientes proyectos innovadores:

1.-Proyecto “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio 2”: en colaboración con CENS; proyectos con universidades y ASIVA.

2.-Software de Gestión de Bodegas, Insumos e Inventario.

3.-Contactabilidad de pacientes mediante inteligencia artificial.

4.-Software de gestión documental en Calidad y Seguridad del Paciente.

5.-Plataforma GOB Digital: herramienta del Servicio de Salud para gestión documental institucional.

6.- Uso de lentes 3D de realidad inmersiva para rehabilitación de pacientes.

Todas estas iniciativas  buscan fortalecer la calidad y seguridad en la atención al usuario, poniendo a los pacientes en el centro del sistema de salud.